Events
My Fierce Ignorant Step
Dentro del 43º Festival de Otoño, el coreógrafo griego Christos Papadopoulos estrena en la Comunidad de Madrid los días 21 y 22 de noviembre en la Sala Roja. Concha Velasco de los Teatros del Canal una obra de danza moderna sobre la euforia de estar vivo.
La pieza nace de una reflexión íntima frente a un presente marcado por la corrupción, la guerra, la crisis climática y el auge de la extrema derecha. Para contrarrestar ese desencanto, Papadopoulos mira hacia su adolescencia en Nemea, su pueblo natal, evocando la energía, la confianza y la ingenuidad de aquellos años. Ese recuerdo se convierte en el motor de un montaje que contrapone la vitalidad de la juventud con la transformación que impone el paso del tiempo.
Sobre el escenario, diez bailarines encarnan el ímpetu y la valentía juvenil en una coreografía que se plantea como un acto de resistencia: la afirmación de que la esperanza aún puede encontrarse en la conexión entre las personas y en la acción común.
Además, el espectáculo llega en un momento clave para Papadopoulos: una década después de su primera creación, tras dirigir Nekyia, su particular lectura de la Odisea, y tras recibir el prestigioso Premio Rose de danza internacional, otorgado por el centro Sadler’s Wells de Londres.
Christos Papadopoulos es uno de los grandes coreógrafos y bailarines de la nueva generación griega. Estudió danza y coreografía en SNDO (School for New Dance Development) de Ámsterdam (Países Bajos), interpretación en el Teatro Nacional de Grecia Drama School (GNT Drama School) y Ciencias Políticas en la Panteion University de Atenas (Grecia).
Entre sus montajes más renombrados se encuentran Elvedon, OPUS y Waterloo. Además, fue invitado a formar parte de los equipos que crearon la coreografía para las ceremonias inaugurales de los Juegos Olímpicos de Atenas en 2004 y los Juegos Europeos de Bakú (Azerbaiyán) en 2015.
Ficha artística:
Ubicación: Teatros del Canal - Sala Roja Concha Velasco
- Concepto y coreografía - Christos Papadopoulos
- Bailarines y colaboradores - Themis Andreoulaki, Maria Bregianni, Amalia Kosma, Georgios Kotsifakis, Sotiria Koutsopetrou, Tasos Nikas, Spyros Ntogas, Ioanna Paraskevopoulou, Danae Pazirgiannidi y Adonis Vais
- Asesor de dramaturgia - Alexandros Mistriotis
- Música original - Kornilios Selamsis
- Compositor asociado - Jeph Vanger
- Diseño de escenografía - Clio Boboti
- Diseño de vestuario - Maria Panourgia
- Diseño de iluminación - Stefanos Drousiotis
- Entrenamiento vocal - Apostolis Psichramis
- Asistente de coreografía - Sevasti Zafeira
- Asistente de escenografía - Aggeliki Vasilopoulou-Kampitsi
- Asistente de vestuario - Panayiotis Renieris
- Coordinación y producción ejecutiva - Zoe Mouschi – Rena Andreadaki
- Jefe de iluminación en gira - Alexandros Mavridis
- Jefa de escenografía en gira - Marilena Kalaitzantonaki y Aggeliki Vasilopoulou-Kampitsi
- Ingeniero de sonido - Kostis Pavlopoulos
- Jefa de gira - Konstantina Papadopoulou
- Proyecto - Christos Papadopoulos // The Lion and the Wolf
- Agradecimientos especiales - Euripides Laskaridis, Sotiris Melanos y Filanthi Bougatsou
- Encargado y producido - Onassis Stegi
- Apoyo - Dance Reflections by Van Cleef & Arpels
- Coproductores - Théâtre de la Ville – París (Francia), Julidans (Países Bajos), Romaeuropa Festival (Italia), Théâtre d’Orléans / Scène Nationale (Francia), LAC Lugano Arte e Cultura (Suiza), December Dance Concertgebouw Brugge (Bélgica), One Dance Festival (Bulgaria), Festival de Marseille (Francia), I Teatri di Reggio Emilia (Italia) y más por anunciar próximamente
Duración aproximada: 55 minutos
Más información
Eventos
Teatro y danza
Danza moderna
Madrid