Events
Cine, año cero. Imágenes de nuestro tiempo
La programación de Cine, año cero. Imágenes de nuestro tiempo arranca del 10 de abril al 31 de mayo en el Cine del Museo Reina Sofía con una selección de películas que ofrece una visión colectiva de nuestro presente a través de obras fundamentales del siglo XXI. El antiguo Auditorio Sabatini, reaparece ahora bajo el nombre de Cine, un espacio actualizado por Bach Arquitectos y pensado como un lugar de encuentro abierto y plural.
En un contexto dominado por las plataformas digitales y los algoritmos, la nueva sala se propone como un espacio que recupera la experiencia compartida del cine. Se configura como una extensión del ámbito público, donde convivir identidades diversas a través de la proyección de ficciones, documentales, cine experimental o de exposición. Además de las sesiones de proyección, se ofrecen encuentros con cineastas, presentaciones en directo y ciclos temáticos que invitan a reflexionar sobre la realidad contemporánea y sus múltiples narrativas.
El ciclo inaugural, Cine, año cero. Imágenes de nuestro tiempo, convoca a cineastas y artistas visuales comprometidos y comprometidas con repensar las formas y discursos cinematográficos. La programación se estructura en semanas monográficas dedicadas a autoras y autores clave, que exploran desde la soledad contemporánea hasta la urgencia de descolonizar la pantalla, pasando por los desafíos de la era digital o la reflexión sobre nuevas formas de habitar el mundo.
Programación:
Programa 1. Tsai Ming-Liang. El ritual del cine
- 10 y 12 abril, 19:00 h - Tsai Ming-Liang. Goodbye, Dragon Inn (Taiwán, 2003, color, VO en chino mandarín con subtítulos en español, 82’)
- 11 abril, 19:00 h - King Hu. Dragon Inn [La posada del Dragón] (Taiwán, 1967, color, VO en chino mandarín con subtítulos en español, 111’)
Programa 2. Radu Jude. Filmar bajo la ansiedad digital
- 17 y 19 abril, 19:00 h - Radu Jude. Nu aștepta prea mult de la sfârșitul lumii [No esperes demasiado del fin del mundo] (Rumanía, 2023, color y blanco y negro, VO en rumano con subtítulos en español, 163’)
- 18 abril, 19:00 h - Radu Jude y Christian Ferencz-Flatz. Eight Postcards from Utopia [Ocho postales de utopía] (Rumanía, 2024, color, VO en rumano con subtítulos en español, 71’)
Programa 3. Ana Vaz. Cine para sentir el mundo
- 24, 25 y 26 abril, 19:00 h - Ana Vaz. É Noite na América [Es de noche en América] (Brasil, Italia y Francia, 2022, color y blanco y negro, VO en portugués con subtítulos en español, 66’)
Programa 4. Mondo-Khavn
- 1 mayo, 19:00 h - Khavn de la Cruz. Nitrate: To the Ghosts of the 75 Lost Philippine Silent Films (1912-1933) [Nitrato: a los fantasmas de las 75 películas silentes perdidas (1912-1933)] (Filipinas, 2023, color y blanco y negro, sin diálogos, 62’)
- 2 mayo, 19:00 h - Khavn de la Cruz. Bomba Bernal (Filipinas, 2025, color, VO en tagalo con subtítulos en español, 69’)
- 3 mayo, 19:00 h - Khavn de la Cruz. Rizal's Makamisa: Pantasma ng Higanti [La Makamisa de Rizal. El fantasma de la venganza]. Cine-concierto en directo (Filipinas, 2024, color, sin diálogos, 73’)
Programa 5. Anna Cornudella, Véréna Paravel, Lucien Castaing-Taylor y Beatriz Santiago Muñoz. Comunidades por venir
- 22 mayo, 19:00 h - Anna Cornudella. The Human Hibernation [La hibernación humana] (España, 2024, color, VO en inglés con subtítulos en español, 90’)
- 23 mayo, 19:00 h - Véréna Paravel y Lucien Castaing-Taylor. Leviathan (Reino Unido, Francia y Estados Unidos, 2012, color, VO sin diálogos, 87’)
- 24 mayo, 19:00 h - Beatriz Santiago Muñoz. Oriana (Estados Unidos, 2022, color, VO en inglés y español con subtítulos en español, 78’)
Programa 6. Alice Rohrwacher. «Todos estamos en la miseria, pero algunos miramos las estrellas»
- 29, 30 y 31 mayo, 19:00 h - Alice Rohrwacher. Lazzaro felice (Italia, Suiza, Francia y Alemania, 2018, color, VO en italiano con subtítulos en español, 125’)
Créditos imagenes:
- Alice Rohrwacher, Lazzaro felice [Lazzaro feliz], película, 2018
- Beatriz Santiago Muñoz. Oriana. Estados Unidos, 2022
- Khavn de la Cruz. Rizal's Makamisa: Pantasma ng Higanti [La Makamisa de Rizal. El fantasma de la venganza]
Más información
Eventos
Eventos de ciudad
Cine
Madrid